Cafiaspirina
Cafiaspirina 40 Comprimidos
Principio Activo: Ácido Acetilsalicílico - Cafeína / Forma Farmacéutica: Oral Sólido / Dosis por Forma Farmacéutica: 500mg - 40mg.

Precio por unidad de medida: $270 por COMPRIMIDOS
¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Alivio del dolor de cabeza leve a moderado asociado a un ataque de migraña, resfrío, gripe, fiebre, dolores musculares, de oídos, muelas, neuralgias, dolores reumáticos y lumbago.
¿Cómo debo usar este producto? (Posología)
Adultos y mayores de 16 años: 1 comprimido cada 4 ó 6 horas, si fuera necesario. No se excederá de 8 comprimidos en 24 horas. Pacientes con las funciones del hígado o riñón reducidas: consultar al médico ya que debe reducir la dosis.
Presentación
Cafiaspirina viene en formato de comprimide administracion oral, el envase contiene 40 unidades.
Condiciones de Almacenamiento
Almacenar a no más de 25°C.
Mantener en un lugar alejado de los niños.
Principio Activo (Nombre Genérico)
Ácido Acetilsalicílico / Cafeína.
Advertencias de Uso
El ácido acetilsalicílico con cafeína debe ser usado con especial precaución en los siguientes casos: Hipersensibilidad a otros analgésicos /agentes antiinflamatorios / antirreumáticos y ante la presencia de otras alergias. Existencia de un historal de úlceras gastrointestinales, incluyendo úlceras crónicas o recurrentes o historial de hemorragia gastrointestinal. Tratamiento concomitante con anticoagulantes (ver Interacciones con otros productos medicinales y otras formas de interacción). Pacientes con función renal deteriorada o pacientes con función cardiovasular deteriorada (ej. enfermedad vascular renal, falla cardíaca congestiva, depleción de volumen, cirugía mayor, sepsis o eventos hemorrágicos mayores), ya que el ácido acetilsalicílico puede aumentar el riesgo o la insuficiencia renal e insuficiencia renal aguda. Función hepática deteriorada. Hipertiroidismo. El ácido acetilsalicílico puede precipitar un broncoespasmo e inducir ataques de asma u otras reacciones de hipersensibilidad. Los factores de riesgo son asma preexistente, fiebre del heno, pólipos nasales o enfermedad respiratoria crónica. Esto también se aplica a pacientes que muestran reacciones alérgicas a otras sustancias (ej. reacciones cutáneas, prurito, urticaria). Debido a su efecto inhibitorio sobre la agregación plaquetaria, y que persiste durante varios días después de la administración, el ácido acetilsalicíilco puede originar un incremento en la tendencia a hemorragias durante y después de intervenciones quirúrgicas (incluyendo criugías menores, ej. extracciones dentales). En dosis bajas, el ácido acetilsalicílico reduce la excreción de ácido úrico. Esto puede posiblemente gatillar ataques de gota en pacientes con predisposición a ello. El ácido acetílsalicílico no debe ser usado en niños y adolescentes para el tratamiento de infecciones virales con o sin fiebre, sin antes consultar al médico. En ciertas enfermedades virales, especialmente influenza A, influenza B y varicela, existe el riesgo de producir el síndrome de Reye, una rara enfermedad que puede ser una amenaza para la vida y que requiere de una acción médica inmediata.
Dosificación
Cada comprimido contiene:
500mg de ácido acetilsalicílico.
40mg de cafeína.
Reacciones Adversas
Desórdenes en el tracto gastrointestinal superior e inferior, tales como los signos y síntomas comunes de la dispepsia, dolores gastrointestinales y abdominales, raramente inflamación gastrointestinal, úlcera gastrointestinal. Potencialmente pero muy rara vez conduce a una úlcera hemorrágica y perforación gastrointestinal, con los respectivos signos y síntomas clínicos y delaboratorio. Debido a sus efectos inhibitorios sobre las plaquetas, el ácido acetilsalicílico puede ser asociado con un mayor riesgo de hemorragia. Se han observado hemorragias tales como hemorragias perioperatorias, hematomas, epistaxis, hemorragias urogenitales, hemorragias gingivales. Con una ocurrencia reportada como rara o muy rara, se han registrado hemorragias serias tales como hemorragia en el tracto gastrointestinal, hemorragia cerebral (especialmente en pacientes con hipertensión arterial descontrolada y/o en concomitancia con agentes antihemostáticos) las cuales en casos particulares pueden ser potencialmente una amenaza para la vida. La hemorragia puede dar origen a un cuadro agudo y crónico de anemia post-hemorrágica/anemia con deficiencia de hierro (debido por ej. a un sangrado oculto), con los respectivos signos y síntomas clínicos y de laboratorio tales como astenia, palidez e hipoperfusión. Las reacciones de hipersensibilidad, con sus respectivas manifestaciones clínicas y de laboratorio, incluyen: síndrome asmático, potenciales reacciones leves a moderadas que afectan a la piel, al tracto respiratorio, al tracto gastrointestinal y al sistema cardiovascular, incluyendo síntomas tales como erupciones cutáneas, urticaria, edema, prurito, rinitis, congestión nasal, distress cardio-respiratorio y, muy raramente, reacciones severas que incluyen shock anafliláctico.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico, a otros salicilatos, o a cualquier otro componente del producto. Presencia de un historial de asma inducido por la administración de salicilatos o sustancias con acción similar, especialmente antiinflamatorios no esteroideos. Ulceras gastrointestinales agudas. Diátesis hemorrágica. Falla renal severa. Falla hepática severa. Falla cardíaca severa. Enfermedad cardiovascular severa. Hipertensión severa. En combinación con metotrexato en dosis de 15 mg/semanal o más (véase interacciones con otros productos medicinales y otras formas de interacción). Último trimestre del embarazo.
Condición de venta
Venta libre.
Formato | 40 Comprimidos |